La estrella verde – relatos de ficción
Hace ya varios años que no publicaba ninguna entrada nueva en la comunidad, y esto se debe, en parte, porque en este tiempo han sucedido… Leer más »La estrella verde – relatos de ficción
Hace ya varios años que no publicaba ninguna entrada nueva en la comunidad, y esto se debe, en parte, porque en este tiempo han sucedido… Leer más »La estrella verde – relatos de ficción
“Let it Be…” cantataban los Beatles. ¿Tendrían razón o solo era una frase hecha que les rimó? Entre sus canciones y el romper de las… Leer más »Reseña: Todo lo que Nunca Fuimos.
Esta semana os traemos Solíamos Nosotros de Cristian Martín, ganador del premio Plataforma Neo de este 2019
Tener un plan y ceñirse a él; tenerlo todo controlado. De esta forma, si todo ocurre como has planeado, nada te sorprenderá. Pero no tener siempre un plan no es algo negativo, ¿verdad?
Experiencias Literarias os trae la entrevista de una escritora que nos sorprende con cada libro que publica. Sus libros publicados en la actualidad son: Epitafio de un asesino, La décima clave, As de corazones, La levedad del ser, En un rincón del alma, Mujeres de agua, y su última novela Y si fuera cierto.
Gustavo Adolfo Bécquer, el escritor que ha sido visto por algunos como el prototipo del poeta romántico, presenta en su poesía elementos característicos de diferentes movimientos literarios. En este artículo, una especie de prólogo al estudio que vendrá de algunas de sus Rimas se repara en las principales características de su trabajo lírico.
El cuento latinoamericano en el siglo XX es un paseo crítico y analítico por las trece mejores narraciones breves del pasado siglo. Dieciséis artículos literarios componen el recorrido total por relatos de autores como Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Roberto Bolaño, Clarice Lispector, Mario Vargas Llosa, Augusto Roa Bastos, Augusto Céspedes, Pablo Palacio, Gabriel García Márquez, Francisco Massiani y Juan José Arreola.
Una cita a ciegas y la carrera a contrarreloj para hallar al asesino de un joven se dan cita en Desconocidos, un thriller juvenil que pretende mostrar el respeto que merece Internet.
Novela que otorga a David Lozano el Premio Edebé en literatura juvenil este 2018. Una novela con la que alumnos, padres y educadores por fin se pondrán de acuerdo.Leer más »Reseña: Desconocidos
Todos creen saber quien es Julien Meadow, pero se equivocan. Quizás sepas quién es el personaje, el cantante que tocó el cielo con la punta de los dedos, el fenómeno de masas… Pero jamás sabrás que tras ese personaje había una persona que, como tú o yo, era capaz de amar y de emocionarse con las cosas más sencillas. Lee esta novela para conocer a la persona tras el mito.
Esta semana os recomendamos una trilogía New Adult; tres historias de amor en las que perderos. Es cierto que al ser tres historias independientes, aunque relacionadas entre si, podéis leerlas en el orden que queráis. Incluso, leer solo una novela. Sin embargo nosotros recomendamos que leáis los libros en su orden correspondiente.