Tras años de silencio, John Green vuelve a deleitar a sus lectores con Mil veces Hasta Siempre, la que hasta la fecha es su novela más personal.
Ficha del libro
Título: Mil veces Hasta Siempre
Editorial: Nube de Tinta
Autor: John Green
Género: Juvenil /Contemporánea
Año de publicación: 2017
Nº de páginas: 304
Precio: 16’95 €Mil Veces Hasta Siempre
Edad a la que va dirigido: > 14 años
Valoración:
Sinopsis
Aza es una joven de dieciséis años que vive atrapada en la espiral de sus propios pensamientos y no puede escapar de ellos a pesar de intentarlo. Lo cierto es que ella nunca tuvo la intención de investigar la desaparición del multimillonario Russell Picket, pero hay una recompensa económica muy jugosa que su mejor amiga Daisy, no está dispuesta a dejar escapar.
De está forma, juntas recorrerán la corta distancia y enormes diferencias que las separan de Davis, el hijo de Russell. Aza volverá a intentarlo de nuevo. Intentará ser una buena hija, una buena amiga y quizás, una buena detective.
Opinión Personal
Mil Veces Hasta Siempre es una historia que John Green ha tardado diez años en terminar. Esto se debe a que es su novela más personal, ya que él y su protagonista comparten una misma enfermedad: TOC (trastorno obsesivo compulsivo).
John Green, siendo fiel a su estilo, publica una novela donde lo importante no es tanto la trama, sino el desarrollo de los personajes y como estos maduran mientras dicha trama avanza. Amor, familia, amistad y la aceptación de los reveses de la vida.
Una de las cosas que más aplaudo de esta novela es que —a pesar de haberse publicado y haber obtenido altos beneficios económicos— está pensada para él, en un intento de desentrañar su mente en forma de historia.
Personajes principales
Aza: la protagonista femenina, es lo mejor de toda la novela. Es una chica que, aunque no sufre bullying, saca de quicio a todos cuanto la rodean y a pesar de saberlo no puede hacer nada para evitarlo. Es observadora de su propia vida. Por un lado sientes y compartes la desesperación de su entorno y por otro, llegas a entender lo que es vivir estando atrapada como ella. Un choque de trenes brutal.
Davis: un joven que desde fuera puede parecer que ha crecido entre algodones, y aunque en esa percepción hay algo de verdad, la realidad es algo distinta. Ahora se ve obligado a dejar el papel de hermano para ejercer el de padre.
Daisy: no me ha gustado nada porque es la típica persona que reescribe la historia para no ser tan culpable.
Conclusión
Es una novela que me ha gustado mucho, sobre todo por sus personajes y el mensaje que se esconde tras sus paginas. Es cierto que Bajo La Misma Estrella (publicada en 2012) me gustó bastante más. Pero sin embargo, con esta ultima novela se nota como el autor ha mejorado muchísimo en cuanto al desarrollo de personajes; en Mil Veces Hasta Siempre rompe con el prototipo de protagonista masculino que había utilizado en casi todas sus novelas anteriores.
Otro punto a favor de este autor y su novela es la pluma tan ágil y amena, haciendo que te enganches a las pocas paginas del inicio de la lectura. Si esperáis una historia en la que hay que seguir varias pistas enrevesadas para lograr hallar al desaparecido multimillonario, absteneros porque entonces está no es vuestra historia. La desaparición y consecuente investigación es solo una excusa para que dos personas encuentren el camino, o mejor dicho la forma, de volver a encontrarse.
Es cierto que un par de pistas hay, pero pasan casi inadvertidas.
¡Feliz Lectura!
____________________________________
Raquel Peñalver Asins
Editora de Hablemos de libros