Tener un plan y ceñirse a él; tenerlo todo controlado. De esta forma, si todo ocurre como has planeado, nada te sorprenderá. Pero no tener siempre un plan no es algo negativo, ¿verdad?
Ficha del libro
Título:Todo lo inesperado
Editorial: Plataforma Neo
Autor: Morgan Matson
Género: Juvenil Contemporanea
Año de publicación:2017
Nº de páginas: 456
Precio: 19’00 €
Edad a la que va dirigido:13 – 20 años
Valoración:
Sinopsis
Andie es una joven brillante que lo tiene todo planeado: Estudiará medicina en una de las universidades más prestigiosas, evitará a su padre todo lo que pueda (lo que resulta sencillo, teniendo en cuenta que es congresista y pasa poco tiempo en casa), confiará en sus amigas y, lo más importante, debe romper con un chico cuando hagan tres meses de relación y así evitar que aparezcan sentimientos que no pueda controlar.
Obviamente Andie también había planeado ese verano, pero por culpa de un escándalo político en el que su padre se ha visto implicado, sus planes no serán los previstos; se verá obligada a trabajar como paseadora de perros, ha convivir con un padre al que apenas conoce y a confiar en la posibilidad de una relación que dure más que un verano. Será Andie capaz de ceder al control y sencillamente dejarse llevar?
Opinión personal
Todo lo inesperado es la típica novela contemporánea juvenil ideal para leer, sobre todo durante los meses estivales porque su trama es fresca y sencilla de leer. Aunque es una historia predecible y cae en bastantes clichés de su género (aunque estos están muy bien llevados, todo hay que decirlo) es una novela que me ha gustado bastante porque tiene puntos muy fuertes.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Los personajes
Por un lado tenemos a Andie, a la que su obsesión por controlarlo todo le impide mantener una relación amorosa larga y saludable; distracciones y desahogos. Esto me ha gustado mucho porque es un tipo de personalidad que he leído referente a muchos personajes masculinos, pero casi ninguno femenino.
Por su parte, Clark es un chico tierno que está enfrentándose a la página en blanco e intenta hallar un argumento que contente a sus fans. Es dulce, atento y algo torpe.
Pocas veces la chica es incapaz de relacionarse y comprometerse y el chico quien no teme al compromiso y pretende ir un paso más allá. Y ese, entre comillas, cambio de papeles me ha gustado mucho.
Toby (una de las amigas de Andie) es tan egoísta que solo he podido odiarla ¿Odiar a un personaje es bueno? Me gusta que los personajes me hagan sentir, aunque sea de forma negativa. Normalmente son emociones positivas, pero esta vez, gracias a este personaje secundario, ha sido al revés.
¿Qué no me ha gustado?
Me ha faltado algún que otro giro argumental, algo que me hiciese dudar acerca de si realmente acertaría con su final. Es una pena que teniendo unos personajes tan bien definidos el argumento sea tan lineal.
En resumen
Es una novela que está bien, me ha gustado y recomiendo para desconectar de la rutina, pero he echado en falta ese giro argumental.
¡Feliz lectura!
____________________________________
Raquel Peñalver Asins
Editora de Hablemos de libros